El viernes 16 de Febrero estuvimos en Aragón Televisión, en el programa “Aragón en Abierto” hablando de Macrobiótica.
¡Hola! Me llamo Iraide. Hace ya 16 años que empecé la aventura de cocinar para nutrirnos y experimentar con sabores y texturas siempre con la conciencia de la salud y el bienestar. Me he formado en Dietética y Nutrición Oriental, en Dietoterapia en la Cocina, en Macrobiótica y en Shiatsu. Diplomada en la escuela de…
¿Sabes de dónde obtener tus proteínas vegetales? El Tempeh y la quinoa son ejemplos de proteínas completas, pero también las obtienes combinando cereales integrales con legumbres… ¡Sí, como el arroz con lentejas de toda la vida! Te presento este plato como ejemplo: Tempeh de garbanzos agridulce, quinoa con mijo, remolacha encurtidos, brócoli al vapor, estofado…
MICHIO KUSHI En mi caso, también llevé una vida extremadamente agitada, viajando constantemente y dando seminarios macrobióticos en todo el mundo. Durante tres o cuatro meses cada año durante muchos años, me alojé en hoteles, volé en aviones comerciales y seguí un estilo de vida muy antinatural para difundir la filosofía y el estilo de…
Michio Kushi fue uno de los estudiantes más activos de George Ohsawa. Luego se convirtió en uno de los maestros y asesores macrobióticos más destacados. Junto con su esposa, Aveline, crearon una exitosa escuela macrobiótica que se convertiría en uno de los centros de referencia para estudios macrobióticos y globales en el mundo. Generaciones de…
👉 Hoy te quiero mostrar un ejemplo de cómo conseguir todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para estar feliz y lleno de energía. Siempre oímos hablar de que “hay que comer de forma equilibrada” pero realmente no sabemos lo que esto significa. Vamos despistados… leemos aquí y allá informaciones contradictoras. En macrobiótica damos importancia al cereal integral como fuente de salud y vitalidad, acompañado de verdura en…
EL ACEITE REFINADO Con la tercera y última entrega, cerramos esta serie de entradas sobre las grandes plagas de la alimentación moderna, tal como las ha venido en denominar Martine Catani en su libro “Nutrirse y vivir”. ALGUNOS DATOS SOBRE LOS ACEITES Los aceites, y en general todos los lípidos, son sensibles al calor…
¿Qué es la Macrobioética? De manera un poco juguetona e infantil (como cuando nos dejamos llevar por el puro disfrute del momento, sin mayores pretensiones), se me ha ocurrido está combinación de palabras “macrobioética”. Y sé lo que digo, porque creo que nuestro gran poder como consumidores nos impide mirar hacia otro lado en cuanto a…
Retomamos la entrada anterior en esta nueva edición sobre las grandes plagas de la alimentación moderna. Anteriormente centramos nuestra atención sobre el azúcar blanco refinado. Siguiendo en esta misma línea, según menciona Martine Catani, en su libro “Nutrirse y vivir”, la segunda plaga que azota la alimentación moderna es el refinamiento y procesamiento de los…
Determinadas enfermedades modernas como la hipertensión, la diabetes, la arterioesclerosis y la enfermedad cardíaca o el cáncer han recibido el nombre de “enfermedades de la civilización”, básicamente porque su incidencia se ha disparado de la mano de la vida moderna en núcleos urbanos y el cambio nutricional producido en los últimos cincuenta años (en su…
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
¿Quieres descubrir los Principios de la Macrobiótica?
¡Te envío mi Guía GRATIS!
